¿Por qué publicó Martín Lutero las 95 tesis?

Tabla de contenidos

¿Por qué publicó Martín Lutero las 95 tesis?

En la pequeña ciudad de Wittenberg, Alemania, un día como hoy, 31 de octubre de 1517, un sacerdote clavó en la puerta de la iglesia un desafío al debate. Puede que nadie se diera cuenta entonces, pero a la semana, copias de sus tesis se discutirían en todas las regiones circundantes; y en una década, la propia Europa se vio sacudida por su simple acto. Las generaciones posteriores marcarían el clavado de las 95 tesis de Martín Lutero en la puerta de la iglesia como el inicio de la Reforma Protestante, pero ¿qué pensaba Lutero que estaba haciendo en ese momento? Para responder a esta pregunta, tenemos que entender un poco sobre el propio viaje espiritual de Lutero.

Martín Lutero

A principios del siglo XVI, Lutero era un joven alemán que estudiaba derecho en la universidad. Un día lo sorprendió una tormenta y casi lo mata un rayo. Clamó a Santa Ana y prometió a Dios hacerse monje. En 1505, Lutero ingresó en el monasterio de los agustinos, y en 1507 se hizo sacerdote. Sus líderes monásticos lo enviaron a Roma en 1510, pero Lutero estaba desencantado con el ritualismo y la fe muerta que encontró en la ciudad papal. No había nada en Roma que pudiera reparar su espíritu desesperado o calmar su alma inquieta. Parecía estar alejado de Dios, y en ningún lugar podía encontrar una cura para su enfermedad.

Martín Lutero era brillante, y sus superiores pronto lo pusieron a enseñar teología en la universidad. En 1515, comenzó a enseñar la epístola de Pablo a los Romanos. Poco a poco, las palabras de Pablo en Romanos empezaron a abrirse paso en la penumbra del alma de Lutero. Lutero escribió

Mi situación era que, a pesar de ser un monje impecable, me presentaba ante Dios como un pecador atribulado en su conciencia, y no tenía ninguna confianza en que mis méritos le aliviaran. Noche y día reflexioné hasta que vi la conexión entre la justicia de Dios y la afirmación «el justo vivirá por la fe.» Entonces comprendí que la justicia de Dios es aquella justicia por la que, mediante la gracia y la pura misericordia, Dios nos justifica por la fe. Entonces sentí que había renacido y que había entrado en el paraíso por las puertas abiertas. Toda la Escritura adquirió un nuevo significado… Este pasaje de Pablo se convirtió para mí en una puerta al cielo.

Cuanto más se le abrían los ojos a Lutero por su estudio de Romanos, más veía la corrupción de la iglesia de su tiempo. La gloriosa verdad de la justificación sólo por la fe había quedado enterrada bajo un montón de codicia, corrupción y falsas enseñanzas. Lo más irritante era la práctica de las indulgencias – los certificados que la iglesia proporcionaba, a cambio de una cuota, supuestamente para acortar la estancia en el purgatorio. El Papa alentaba la venta de indulgencias. Planeaba usar el dinero para ayudar a pagar la construcción de la Basílica de San Pedro en Roma.

Johann Tetzel era uno de los vendedores de indulgencias en los alrededores de Lutero. Utilizaba pequeños jingles publicitarios para animar a la gente a comprar su mercancía: «En cuanto suena la moneda en el cofre, el alma del purgatorio sale.» Una vez que Lutero se dio cuenta de la suficiencia del sacrificio de Cristo por nuestros pecados, encontró tales prácticas repugnantes. Cuanto más estudiaba las Escrituras, más veía la necesidad de mostrar a la iglesia cómo se había desviado de la verdad.

Las 95 tesis de Lutero

Así, en este día, el 31 de octubre de 1517, colocó una lista de 95 proposiciones en la puerta de la iglesia de Wittenberg. En su época, este era el medio de invitar a los eruditos a debatir cuestiones importantes. Nadie aceptó el reto de Lutero de debatir en ese momento, pero una vez que se conocieron sus propuestas, muchos empezaron a discutir la cuestión que Lutero planteaba de que la salvación era por la fe en la sola obra de Cristo. Al parecer, al principio Lutero esperaba que el Papa estuviera de acuerdo con su postura, ya que se basaba en las Escrituras; pero en 1520, el Papa emitió un decreto que condenaba las opiniones de Lutero. Lutero quemó públicamente el decreto papal. Con ese acto, también quemó sus puentes detrás de él.

Lea la lista completa de las 95 tesis de Lutero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros
artículos