Joe Biden finalmente ha asumido la presidencia de los Estados Unidos. Durante su campaña, se comprometió a aprobar muchas leyes para otorgar más derechos a la comunidad LGTB. Desde el primer día en que asumió la presidencia, decidió cumplir su promesa. Recientemente, ha nombrado a una persona que se identifica como transgénero en el cargo de subsecretaria de salud. Su nombre es Rachel Levin y, aunque nació como hombre, se identifica como mujer. De hecho, en un comunicado, Joe Biden utilizó el pronombre «ella» para referirse a su decisión de haber nombrado a quien podría ser el funcionario federal de más alto cargo en identificarse abiertamente como transgénero. La doctora Rachel Levin aportará el liderazgo constante y la experiencia esencial que necesitamos para ayudar a las personas a superar esta pandemia, sin importar su código postal, raza, religión, orientación sexual, identidad de género o discapacidad. Ella es una opción histórica y profundamente calificada para ayudar a liderar los esfuerzos de salud en nuestra administración, dijo Biden en un comunicado escrito.
Rachel Levin comenzó a tener mucha visibilidad en los medios cuando fue nombrada en el departamento de salud de Pensilvania con el fin de enfrentar la crisis del coronavirus en ese estado. Luego de su nominación para ocupar un alto cargo a nivel federal, la doctora Levin dijo lo siguiente: «Estoy orgullosa del trabajo que hemos realizado como administración para abordar la equidad en salud y el trabajo que he realizado personalmente para crear conciencia sobre los problemas de equidad LGTB. Espero tener la oportunidad de continuar sirviendo a los residentes de Pensilvania y a todos los estadounidenses como parte de la administración Biden, si tengo la suerte de ser confirmada para este puesto».
La nominación de Rachel Levin no es algo que viene por pura casualidad. Biden ha planificado muy bien su agenda con el fin de borrar las acciones de Trump, quien, basado en sus valores cristianos, no promovía los derechos de la comunidad LGTB. Por esa razón, Biden ha estado eligiendo muy bien a algunos de sus funcionarios. Este es solo el comienzo de más acciones que su administración ejecutará para hacer que la comunidad LGTB tenga más protagonismo. Transformará la educación, la salud y muchas normas del gobierno para que el tema de los transgénero ocupe cada vez más espacios en la sociedad.
Una de las razones por las que muchos cristianos no votaron por Biden fue precisamente porque no estaban de acuerdo con la agenda que iniciaría una vez que ocupara la presidencia. De alguna manera, esto es una continuidad de la agenda que Barack Obama ya había iniciado en Estados Unidos. Recordemos que durante la administración de Obama, el matrimonio homosexual fue aprobado en todos los estados. ¿Qué pasará en esa gran nación ahora que tiene un presidente con valores totalmente diferentes a los que promovía Donald Trump? ¿Qué opinan ahora los cristianos que apoyaron a Biden y estaban en contra de Trump? Déjanos tus comentarios y suscríbete a nuestro canal de Cristianos al Día para más noticias de actualidad del mundo cristiano.
Referencia: Este artículo proviene del canal de YouTube de Cristianos al Día: https://www.youtube.com/@CristianosAlDia_