¡Increíble! El Concilio de Iglesia Metodista Unida aprueba el género «no binario» ¡Descubre cómo esto está revolucionando la religión!

Tabla de contenidos

No hay duda de que el cristianismo en Estados Unidos ya no es el mismo de antes. Algunas iglesias importantes han decidido cambiar sus doctrinas para adaptarse a las exigencias de los movimientos que piden más diversidad dentro de la sexualidad. Recientemente ha sucedido algo histórico: por primera vez, una importante organización cristiana que reúne miles de iglesias ha decidido reconocer la categoría de no binario como válida para una identidad de género entre sus miembros. Estamos hablando de la Iglesia Metodista Unida, una de las principales denominaciones cristianas de Estados Unidos.

Durante una reunión la semana pasada, una junta administrativa de la Iglesia Metodista Unida votó para incluir la opción no binario como una tercera categoría de género en sus formularios de registros de miembros. Actualmente, el formulario solo reconoce dos géneros: masculino y femenino. Pero aparte de este mismo año, el formulario cambiará para agregar la categoría no binario.

Para tener una mejor idea del impresionante cambio que está haciendo esta denominación, veamos qué significa ser no binario. La categoría no binario se aplica a personas que no se sienten identificadas como hombre ni como mujer, sino que pueden identificarse como un tercer género, varios géneros o incluso con ningún género. En otras palabras, a partir del 2021, el formulario de registro de miembros de las iglesias Metodista Unida, cuando un miembro o pastor decida llenarlo y entienda que no se identifica como hombre ni como mujer, tendrá la opción de elegir esta tercera categoría.

¿Por qué esta organización que reúne tantas iglesias decidió hacer esto? Por supuesto, no se debió a que lo vieron en la Biblia. En un comunicado oficial, la Iglesia Metodista Unida dijo lo siguiente: «No binario es un término de uso común para las personas cuya identidad de género queda fuera del binario hombre-mujer». Un estudio publicado este mes por el Instituto Williams de la Facultad de Derecho de UCLA encontró que alrededor del 11 por ciento de los adultos de entre 18 y 60 años se identifican como no binarios, lo que se traduce en aproximadamente 1.2 millones de adultos estadounidenses.

Luego, en el mismo comunicado, agregan: «Las formas estadísticas actuales de los metodistas unidos les piden a los pastores que cuenten el número de miembros femeninos y masculinos y luego den una membresía total para los dos. Sin embargo, esas categorías de género han dejado algunos miembros sintiéndose excluidos». Claramente, la Iglesia Metodista Unida expresa que la razón principal para aprobar miembros no binarios es porque, según un estudio, ya hay personas en Estados Unidos que se identifican de esta manera y, por lo tanto, algunos miembros se estaban sintiendo excluidos.

Esta organización, en lugar de mantener lo que dice la Biblia, se ha abierto a aceptar lo que sus miembros están pidiendo con el fin de sentirse incluidos.

Referencia: Este artículo proviene del canal de YouTube de Cristianos al Día (https://www.youtube.com/@CristianosAlDia_).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros
artículos