¡Increíble! Descubre todo lo que ha sucedido en el primer año de Joe Biden como presidente

Tabla de contenidos

Desde que Byron llegó a la presidencia, realizó cambios significativos que indicaban que su administración se enfocaría en promover la inclusión de la cultura pro LGTBQ+ más que cualquier otro presidente en la historia de Estados Unidos. ¿Qué ha hecho Bayrén en su primer año de gobierno en este sentido? Lo primero que hizo fue nombrar a Pib Bridges como Secretario de Transporte, convirtiéndose así en el primer miembro abiertamente homosexual de un gabinete estadounidense. Este funcionario está casado abiertamente con otro hombre. Luego, nombró a Rachel Levin como Subsecretaria de Salud, siendo la primera vez en la historia de Estados Unidos que alguien que se identifica como mujer ocupa un alto cargo.

Continuando con los funcionarios, Joe Biden designó a Tony Blinken como Secretario de Estado y le dio la misión de promover las leyes y políticas de Estados Unidos a favor de los derechos LGTBQ+ a nivel global. De inmediato, Blinken ordenó que la bandera arcoíris sea izada en las embajadas de Estados Unidos en otros países, algo que la administración de Trump había descontinuado. Además, solo unos días después de asumir la presidencia, Biden firmó una orden ejecutiva autorizando que militares transgénero sirvan en el ejército sin ningún impedimento, mientras que durante la administración de Trump se había prohibido este tipo de acciones.

También, dentro de las primeras órdenes ejecutivas de Biden, autorizó que las escuelas no prohíban a los niños identificarse con el género que ellos decidan. En ese sentido, un niño podrá elegir entrar al baño que considere según la identidad que haya elegido y además participar en equipos deportivos de niños o niñas. Cabe decir que Donald Trump había eliminado esa política durante su mandato, prohibiendo que los niños que se identificaran como transgénero eligieran el baño que consideren.

Como podemos ver, en el primer año de gobierno de Bayrén se enfocó en eliminar políticas que ya estaban establecidas y que, según él, reducían los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 31 de marzo, Bayrén hizo algo histórico a través de una orden ejecutiva: proclamó el Día de la Visibilidad Transgénero, honrando y celebrando los logros de las personas transgénero.

Pero fue el 4 de febrero, a solo un mes de su mandato, que Bayrén realizó una de las mayores acciones para promover sus políticas LGTBQ+ a nivel global. A través de un memorándum, declaró que el Secretario de Estado, las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo y las principales agencias federales que donan recursos a otros países deben promover las políticas de Estados Unidos sobre derechos LGTBQ+. En ese sentido, Bayrén envió una amenaza a todos los gobiernos del mundo, diciendo que su administración podría imponer sanciones financieras y prohibir las visas a políticos y funcionarios de los países que rechacen la aprobación de leyes en favor de la comunidad LGTBQ+.

Por último, Joe Biden llamó al Congreso a aprobar la Ley de Igualdad. En caso de que esta ley sea aprobada, los ministerios, iglesias o colegios cristianos que despidan o se nieguen a contratar empleados abiertamente LGTBQ+ podrían recibir sanciones, multas e incluso prisión.

Como podemos ver, en su primer año de gobierno, Joe Biden se enfocó en promover políticas y leyes LGTBQ+, superando incluso a Barack Obama. Todo esto habla de la diferencia con su antecesor, Donald Trump, quien fue criticado por no apoyar leyes en este sentido.

Referencia: Este artículo proviene del canal de YouTube de Cristianos al Día (https://www.youtube.com/@CristianosAlDia_).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros
artículos