¡Hola amigos de Cristianos al Día! El pasado domingo, el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro se convirtió en el presidente número 38 de Brasil, tras ganar en la segunda vuelta con más del 55% de los votos. Bolsonaro, un ex capitán retirado del ejército brasileño de 63 años nacido en Campiñas, Sao Paulo, ha representado a Río de Janeiro como diputado federal desde 1991.
Su ascenso como candidato ocurrió en un ambiente marcado por las denuncias de corrupción que involucran a figuras de los partidos tradicionales de su país. Su discurso de mano dura resonó entre gran parte del electorado, que buscaba un cambio. Sin embargo, Bolsonaro también ha recibido duras críticas por sus polémicas frases y medidas, que le han dado mucha visibilidad en los medios y gran popularidad en las redes sociales, donde también se le apoda «el Trump brasileño» por sus ideologías radicales.
Algunas de estas polémicas incluyen su rechazo a la homosexualidad y su oposición a que se enseñe la ideología de género en las escuelas. También ha sido criticado por sus comentarios racistas y por promover la pena de muerte. A pesar de esto, el pueblo evangélico, que representa el 22% de la población, dio su apoyo a la candidatura de Bolsonaro. La mayoría de los evangélicos lo consideraron un candidato honesto con un pensamiento cristiano, ya que defiende la familia tradicional, está en contra del aborto y la ideología de género.
Jair Bolsonaro se define como católico, pero frecuentaba la iglesia evangélica debido a que su esposa es abiertamente evangélica. La primera dama brasileña, Michelle Bolsonaro, es miembro activo de una iglesia bautista en la zona oeste de Río de Janeiro.
El analista político Antonio La Variedad señaló que, aunque los católicos superan en número a los evangélicos en Brasil, estos últimos tienen un voto más orgánico. Esto se debe a que la jerarquía de la iglesia evangélica, como los obispos y pastores, tienen más influencia y capacidad para influir en la mayoría de los fieles que los sacerdotes y obispos en la jerarquía de la iglesia católica.
Durante la campaña política, algunos pastores aprovecharon sus púlpitos para expresar su apoyo a ciertos políticos y sus ideologías. Aunque no mencionaron el nombre exacto de su candidato favorito, sus feligreses captaron el mensaje. Un ejemplo de esto es el caso del pastor Silas Malafaia, uno de los principales líderes evangélicos de Brasil, quien ha apoyado abiertamente a Jair Bolsonaro e influenciado a sus seguidores a votar por él.
Tras ser declarado oficialmente el nuevo presidente de Brasil, Bolsonaro dio un discurso de agradecimiento en el que citó un versículo de la Biblia, Juan 8:32, que dice: «Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres». Además, afirmó que nunca se sintió solo, ya que siempre sintió la fuerza de Dios y del pueblo brasileño.
¿Qué te parece el nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro? Déjanos tus comentarios y suscríbete a nuestro canal de Cristianos al Día para más información del mundo cristiano.
Este artículo fue creado por el canal de YouTube de Cristianos al Día. Puedes encontrar más contenido en su canal: https://www.youtube.com/@CristianosAlDia_