¡Descubre los secretos ocultos de la Iglesia Anglicana en Reino Unido revelados por la Reina Isabel!

Tabla de contenidos

Datos sorprendentes sobre la Iglesia Anglicana

Hasta el día de hoy, la Iglesia Anglicana, específicamente la parte conocida como la Iglesia Alta, conserva algunas similitudes con la Iglesia Católica. Por ejemplo, sus lujosas catedrales y la vistosa vestimenta que usan los obispos durante las liturgias oficiales. Sin embargo, existen algunas diferencias entre el anglicanismo y el catolicismo.

En el anglicanismo, no existe el celibato sacerdotal, a diferencia del catolicismo donde es obligatorio para todos sus miembros. Los pastores anglicanos tienen permitido casarse y tener hijos. Además, en el anglicanismo oficial se acepta el sacerdocio femenino, mientras que en el catolicismo está prohibido. Fue en 1992 cuando el Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprobó oficialmente la ordenación de mujeres. En ese entonces, Ángela Berners-Wilson se convirtió en la primera mujer en ser ordenada.

Algo diferente a la Iglesia Católica Romana y similar a los protestantes, es que la Iglesia Anglicana también reconoce solo dos sacramentos: el bautismo y la Santa Cena. Además, al igual que los evangélicos, la Iglesia Anglicana acepta que la salvación es solo por la justificación a través de la fe. En muchos puntos doctrinales esenciales, la Iglesia Anglicana cree igual que los evangélicos protestantes.

Un dato interesante es que Yo Néstor, considerado una de las mentes más brillantes del cristianismo evangélico de nuestro tiempo, fue ordenado en la Iglesia Anglicana de Londres. Todo aquel que conoce su forma de pensar reconoce que tenía un fundamento bíblico muy sólido.

En el año 2010, la Iglesia Anglicana aprobó que los obispos o clérigos también pueden ser homosexuales, siempre y cuando se mantengan célibes. Es decir, no pueden contraer matrimonio de ningún tipo. La orientación sexual de una persona es irrelevante para su idoneidad para el episcopado, según lo establecido por la misma Iglesia Anglicana.

Te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema. También te pedimos que nos des un «me gusta» si te ha gustado este contenido y puedes suscribirte a nuestro canal de Cristianos al Día.

Referencia: Este artículo proviene del canal de YouTube de Cristianos al Día. Puedes encontrar más contenido en https://www.youtube.com/@CristianosAlDia_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros
artículos