Hoy en día estamos viviendo un momento histórico en el mundo. Los países se encuentran enfrentando un virus que se ha propagado rápidamente en todos los continentes, obligando a la OMS a declarar al COVID-19 como una pandemia. Los gobiernos están tomando cientos de medidas para combatir este virus y prevenir una mayor propagación.
Existen países como Estados Unidos donde se han prohibido las reuniones de más de 10 personas, y otros como Italia, España o Puerto Rico que se encuentran en cuarentena general con serias restricciones para salir a la calle. En medio de este virus, las iglesias cristianas han sido afectadas por estas medidas y han tenido que realizar muchos cambios en sus servicios.
Por ejemplo, en países donde todavía no se ha declarado cuarentena general, algunas iglesias exigen a los miembros higienizarse las manos con gel antibacterial antes de entrar, y han prohibido el contacto físico entre los miembros. Si alguno de ellos presenta fiebre, tos u otros síntomas, debe quedarse en casa y no acudir al templo. Además, en algunas iglesias se ha disminuido el tiempo de los servicios, por lo que serán mucho más cortos.
En otros países donde sí existe cuarentena general, los cristianos no pueden hacer reuniones en sus iglesias y transmiten los servicios vía YouTube o Facebook. Por ejemplo, vemos a la iglesia Bethel realizar el servicio con algunos pocos miembros transmitido en vivo, o el pastor Dante Gebel transmitiendo el sermón vía internet a puertas cerradas.
Algunas iglesias han sido muy creativas en esta situación. Por ejemplo, una iglesia en Indiana está ofreciendo una guardería para los hijos de los trabajadores de salud. Otra iglesia en Alabama se ha asociado con funcionarios estatales para proporcionar pruebas de coronavirus en su campus, para aquellas personas que presenten síntomas o hayan tenido contacto directo con alguien diagnosticado con COVID-19. La iglesia podrá administrar 500 pruebas al día y aseguran que aquellos sin seguro médico podrán hacerse las pruebas con un fondo de ayuda, para que nadie sea rechazado por no poder pagar.
Otra iglesia en Indianápolis llamada Aid Sound Search está alimentando a 500 familias, ya que las escuelas han cerrado y saben que algunas familias podrían quedarse sin comida. La iglesia se ha asociado con las escuelas locales para ayudar a satisfacer esta necesidad y espera servir a 10,000 niños en las próximas dos semanas.
No sabemos hasta cuándo las iglesias se verán obligadas a reunirse de forma virtual, podría ser de 15 a 30 días o por un mayor tiempo. Pero es una realidad que estamos viviendo hoy día y las familias cristianas deben unirse en oración desde sus casas, mientras Dios toma el control de este virus, que solo Él sabe cuándo será su fin.
Así como el ejemplo de estas iglesias que están haciendo labores sociales, debemos pensar de qué forma la iglesia puede ayudar a la comunidad en nuestros países y ser luz en medio de esta crisis. Muchos pastores envían a sus miembros mensajes de aliento y paz para poder enfrentar este difícil momento.
La verdad es que el cristiano debe ser prudente y responsable, tanto para tomar las medidas recomendadas como para tratar de mantener una salud general en buen estado. El pastor y doctor Miguel Núñez afirmó que debemos mostrar cordura, paz y esperanza, reconociendo que nuestra vida no depende de la entrada de algún microorganismo a nuestro cuerpo, sino que depende de Dios, quien determina el comienzo y el final de nuestra historia en la tierra. Debemos recordar las palabras del apóstol Pablo en Filipenses 4:6, quien nos llama a no estar ansiosos por nada, porque Dios mantiene un control soberano sobre toda su creación, incluso en las peores circunstancias debemos permanecer en paz.
Si te ha gustado este artículo, te pedimos que nos des un like y nos dejes tus comentarios. Suscríbete a nuestro canal de YouTube, donde destacamos noticias que los medios del mundo generalmente callan.
Referencia: Este artículo proviene del canal de YouTube https://www.youtube.com/@CristianosAlDia_